
Cuestionario Desarrolladores (Posterior al Taller) – Reporte de resultados
Mapa General de Participaciones
Pie
¿Ha participado anteriormente en algún proceso de planeación urbana o territorial similar a este taller?
Pie
¿Cree usted que este taller de trabajo le ayudó a comprender mejor el sentido y alcances del nuevo PMDU?
Pie
¿Cuál de estos elementos, cree usted, es el más relevante para el desarrollo de proyectos con impacto urbano?
Pie
¿Actualmente tiene usted algún proyecto en desarrollo o en planeación?
Table
Si respondió "Sí", por favor describa brevemente su proyecto (nombre, ubicación, tipo, etapa)
Participación | Respuesta |
---|---|
21 | Vivienda de nivel residencial |
22 | Plaza comercial de baja densidad |
24 | Otro municipio |
25 | Cuesco - |
28 | Desarrollos habitacionales y comerciales, Pachuca y Mineral de la Reforma |
30 | Proyecto Campo de Tiro que requiere una densidad de 165 viviendas por hectárea para el programa de vivienda del Bienestar |
31 | Distrito Aria, Venta Prieta, Pachuca |
32 | Basalto 186 casas tipo medio residencial ubicado en blvd. G Bonfil junto a El Dorado y lomas de la plata etapa 2 761 casas tipo medio ubicado a 2 kms de la casa de la 3a edad |
Nube de palabras
Pie
¿Su proyecto cuenta con alguna de las siguientes consideraciones? (puede seleccionar más de una)
Table
A partir de su experiencia y los retos identificados en el taller, ¿qué compromisos estaría dispuesto o dispuesta a asumir para mejorar la relación entre sus desarrollos y la planeación urbana municipal?
Participación | Respuesta |
---|---|
20 | Continuando con más talleres |
21 | Construcción en zonas debidamente habilitadas y con las condiciones adecuadas |
22 | Trabajar en la auto sustentabilidad hidráulica |
23 | Comunicación con los diferentes entes que rigen el desarrollo urbano y total compromiso en la participación de foros o talleres |
24 | Sustentabilidad |
25 | Mejorar la comunicación y generar compromisos para cumplir con el propósito del programa… superando correspondencia y seguimiento a través de las diferentes administraciones |
26 | Suma con el plan de desarrollo para mitigar los efectos que dé el proyecto |
27 | Participar en desarrollo de planes, conciencia sobre las distintas problemáticas, y difusión de conciencia. |
28 | Aplicamos toda la normativa |
29 | Incluir a conciencia, la ubicación del desarrollo, considerando la factibilidad de los servicios e incluir tecnologías en la recarga de mantos acuíferos y densidad urbana |
30 | Aplicar todas las condicionantes necesarias para que el proyecto sea un ejemplo de un desarrollo sustentable y acorde con la planeacion urbana municipal |
31 | De hecho ya hemos alojado en nuestr propiedad infraestructura Pública |
32 | Colaborar activamente en las mesas de trabajo y foros que al respecto se realicen |
Nube de palabras
Table
Describa brevemente ¿Cómo imagina usted a Pachuca en el año 2050?
Participación | Respuesta |
---|---|
21 | Más desarrollada urbanamente |
22 | Totalmente urbana y funcionalmente práctica |
23 | Dependerá del éxito de este tipo de programas, pero espero que sea una ciudad relevante y ejemplo de desarrollo en el país |
24 | Una Pachuca sustentable |
25 | Que sea una ciudad que se pueda disfrutar en familia, caminando, donde los sentidos básicos permitan se goce de la vida. |
26 | Un crecimiento ordenado, con vías de comunicación accesibles y distribución de equipamiento ordenado |
27 | Visualizo una ciudad estresada, pero espero y deseo con todo mi corazón que sea una ciudad ordenada y plena, un sitio donde sea agradable vivir. |
29 | Esperando que sea una ciudad integral , sostenible y funcional |
30 | Una ciudad con un desarrollo sustentable, planificado y ordenado con crecimiento económico sostenible |
31 | Una iudad balanceada con verticalidad y espacios verdes. Equipamiento homgeneamente distribuido |
32 | Con buenas vialidades, servicios básicos en los fraccionamientos, con servicio de internet público . |
Nube de palabras
Pie
¿Le gustaría sostener una reunión técnica posterior para revisar y tratar sus proyectos o recibir acompañamiento?
Table
Para finalizar, ¿tiene algún comentario o propuestas para mejorar el proceso de planeación urbana?
Participación | Respuesta |
---|---|
20 | Muchas gracias |
21 | Gracias |
22 | Invertir en la zonificación de tipología de suelos para poder tener una visión más concreta de las soluciones particulares de cada predio |
23 | Invitar a todos los municipios que comparten la mancha urbana y que sean continuos los foros con desarrolladores como parte de los requisitos para la autorización de los desarrollos de vivienda |
24 | Integración y planeación |
25 | Solo enfocarse en el seguimiento del programa… |
26 | Es urgente el crecimiento vial de las salidas de la capital para tener una mejor Planeacion |
27 | Darle más valor al peatón y a los sitios de naturaleza. |
28 | Apliquen los planes y háganlos del conocimiento de la población interesada |
29 | Considerar inclusión de municipios vecinos |
30 | Mantener la cercanía y comunicación con los desarrolladores de vivienda |
31 | Planeación Hídrica, actualización de la normatividad sobre todo en lo que se refiere a las areas verdes y de donación. Así como a incentivar la construcción de estacionamientos y bahías de trasporte público. |
Nube de palabras