Logo

Encuesta sobre Percepción de Seguridad para las Mujeres en Pachuca – Reporte de resultados

Mapa General de Participaciones

Pie

1. ¿Con qué identidad de género te identificas?

Pie

2. ¿En qué grupo de edad te encuentras?

Pie

3. ¿Cuál es tu ocupación principal o actividad cotidiana? (puedes marcar más de una)

Pie

4. ¿Vives con niñas/os, personas mayores o personas con discapacidad a quienes cuidas?

Pie

5. ¿Qué medios de transporte utilizas regularmente para realizar tus actividades cotidianas? (marca los que apliquen)

Table

6. ¿Cuáles son las tres rutas, trayectos o zonas por donde más transitas? (Respuesta corta)

Participación Respuesta
6 Matilde Villas Zona Plateada
7 San Agustín Tlaxiaca
8 En felipe angeles, en galerias y en explanada
9 Hacia el centro de Pachuca, tulipanes y colosio
10 Palmitas Felipe angeles Colinas de la plata
11 Carretera Actopan-Pachuca, Blvrd Ramon G. Bonfil, Blvrd Felipe Ángeles, 5 de mayo
12 Rovirosa
13 Bulevar Colosio, bulevar Bonfil y bulevar Del Minero
14 Carretera Actopan Pachuca y centro Pachuca
15 a mi escuela, al hospital, a mi casa
16 a mi escuela, al hospital, a mi casa
17 -Palmar -Centro -Revolución
Nube de palabras Nube de palabras
Mapa Específico

7. Indica cual es el lugar que consideras más inseguro

Pie

8. ¿Qué situaciones has vivido o presenciado en esos lugares que hayan afectado tu sentido de seguridad o bienestar? (puedes marcar más de una)

Pie

9. ¿En qué momento del día percibes mayor inseguridad o riesgo en los espacios que comentaste?

Pie

10. De las siguientes opciones, ¿cuáles crees que mejorarían más la seguridad en ese lugar? (Marca todas las que consideres importantes)

Pie

11. ¿De quién o qué esperas mayor apoyo para sentirte más segura y cuidada?

Pie

12. ¿Has reportado o denunciado situaciones de inseguridad, acoso o violencia?

Table

13. En caso afirmativo ¿cómo calificarías la atención recibida?

Participación Respuesta
6 Sin comentarios.
7 Lenta
8 Es mala, menosprecian lo que pasa
9 Nunca se recibe buena atención
10 Mala
11 No realice ninguna
14 Pésima
Nube de palabras Nube de palabras
Pie

14. En el último año, ¿has modificado tu ruta, horario o medio de transporte al desplazarte por la ciudad debido al temor de ser víctima de acoso o violencia?

Pie

15. ¿Qué soluciones o cambios te harían sentir más segura, acompañada y cuidada en la ciudad?

Table

16. ¿Hay algo más que quieras compartir sobre tu experiencia de seguridad, movilidad o cuidado en Pachuca?

Participación Respuesta
6 Sin comentarios.
7 Debemos tener más seguridad en todo lugar siendo mujeres
8 Ha medida que ha crecido la ciudad, más gente ha llegado de fuera, las cosas se han vuelto más inseguras
9 Apesar de que se trata ese hacer conciencia, realmente no es un tema que se tome en serio
10 Mejorar el transporte público
11 En Pachuca, la movilidad es bastante práctica con transporte público, aunque el tráfico puede ser un reto en horas pico, hay zonas y horarios donde se recomienda mayor precaución, como en cualquier ciudad.
13 Es preciso que se consideren banquetas en los bulevares y también los espacios para poder atravesar estos bulevares de manera peatonal sin que sea un peligro para las personas. La iluminación y el cuidado de la velocidad de automóviles son necesarios. Particularmente, en el transporte público es necesario considerar capacitación vial.
14 Falta organización y mejor calidad de limpieza
15 Me gustaría que hubiera becas para personas que cuidamos de familiares enfermos
16 Me gustaría que hubiera becas para personas que cuidamos de familiares enfermos
Nube de palabras Nube de palabras

Análisis Automático (IA)